Dar un paseo en compañía de tu mascota es uno de los mejores pasatiempos que puedes tener, ya que no solo despejarás tu mente de las preocupaciones diarias, sino que también fortalecerás aún más la relación con tu peludo amigo.
Anteriormente el número de espacios públicos que permitían el ingreso de perros era bastante reducido. Por suerte, hoy en día ya no es así, y de hecho se ha construido gran cantidad de lugares como parques, terrazas y recintos vallados especialmente pensados para el disfrute de los canes y sus dueños.
Al aire libre
No importa la estación que sea, los paseos con nuestro perro son siempre el momento ideal para que puedas disfrutar al máximo con ellos. No obstante, no cabe duda de que las vacaciones son la mejor época para gozar de los compañeros de cuatro patas y dedicarles más atención a las actividades físicas al aire libre, que también pueden compartirse con ellos.
Todos los veterinarios insisten en que la actividad física aporta a los canes innumerables beneficios tanto física como emocionalmente, los cuales quedan demostrados en su obediencia y buena conducta. Asimismo, practicar ejercicio de forma conjunta con el peludo fortalece el vínculo de amor entre ambos.
Si no sabes con certeza cuál es el deporte a realizar con tu mascota, es recomendable que consultes las sugerencias ofrecidas por la Real Sociedad Canina de España, dado que esta organización propone algunas de las disciplinas más divertidas e interesantes para llevar a cabo en su compañía. Sólo hay que seleccionar (después de consultar con tu veterinario de confianza) la actividad que mejor se adapte a las condiciones o necesidades físicas según la edad, tamaño y raza.
Si eres fan de correr maratones, por ejemplo, tu perro puede convertirse en el compañero de carreras perfecto. De hecho, aunque no lo parezca, muchas razas necesitan de una rutina de ejercicio constante, ya que son propensos a los desafíos y en algunos casos hasta le animarán a subir la velocidad del paso.
Si tienes la ventaja de vivir cerca del mar, río, parque con lago o cualquier otra área de agua, también puedes aprovechar para practicar natación, sin olvidar que primero hay que comprobar que al animal guste de estar en el agua y que disfrute verdaderamente de esa experiencia.
Otra actividad perfecta para hacer al aire libre es el popular "dog frisbee". Este simple pero clásico juego le encantará a tu peludo amigo, ya que es el indicado para entretenerse durante los días del año en que aún hace buen clima. Para practicarlo solamente requerirá de un disco volador (preferiblemente de goma o de cualquier otro material que no dañe la dentadura del can).
En último lugar, si tu objetivo de los paseos es efectuar un deporte que contribuya al desarrollo de la agilidad y habilidad de su perro, el más conveniente es el "Agility". Se trata de un conjunto de actividades basadas en superar distintos obstáculos, donde el "atleta perruno" debe superar con la ayuda de su dueño. Es por ello que al ser un deporte en equipo, sirve para estrechar la compenetración mutua con su querida mascota.
En una terraza
Las terrazas son un sitio maravilloso para compartir con tu perro, dado que puedes obtener los mismos beneficios que dar un paseo en el parque pero sin salir de casa.
Una terraza abierta ofrece la oportunidad de estar en contacto con el medio ambiente, al mismo tiempo que provee la oportunidad de utilizar juguetes o accesorios especiales para divertirte con tu mascota. Un ejemplo de ello son las populares piscinas para perros, ideales para refrescar al can en épocas de verano.
Es importante señalar que las sesiones de juego en la terraza aunque pueden ser muy divertidas no sustituyen a los paseos en lugares amplios, debido a que en estos espacios el perro no tiene la oportunidad de ejercitarse debidamente ni de socializar con otros animales.
Responsabilidad y ciudadanía
Disfrutar de la compañía de un perro es tan plecentera tanto para el animal como para su dueño, pero en sus necesarios paseos son pertinentes obligaciones. Tener un mascota no se limita a sólo darle comida y amor, pues cuando lo adoptas asumes una serie de responsabilidades establecidas para garantizar la convivencia armoniosa con otros perros y personas.
Estas normas pueden ser resumidas en pequeñas pero efectivas acciones como limpiar las deposiciones y educar al animal para que no orine en espacios de propiedad privada (portales, coches, farolas, escaparates, etc.).
Todos los propietarios de animales de compañía tienen la obligación de:
- Poner a disposición de la mascota el material adecuado a sus necesidades, proporcionándole los cuidados precisos y garantizando la ausencia de problemas de tipo sanitario, tanto para el animal como para el ambiente que lo rodea.
- Cumplir las medidas necesarias para evitar que sus perros infundan temor o suponer peligro para otras personas.
- Cumplir las reglas vigentes referentes a la prevención de enfermedades.
- Identificar a su perro y presentarlo en el Registro de Animales de Compañía antes de que cumpla los 3 meses de edad.
- Tramitar la cartilla sanitaria oficial donde se muestre: nombre del perro, número de identificación animal, domicilio del propietario y constancia de vacunación antirrábica.
- Los perros deben estar provistos de bozal cuando su carácter, antecedentes, características físicas o la situación lo necesiten, siempre bajo la responsabilidad de su cuidador o propietario.
- En lugares públicos los animales deben circular acompañados y atados con una cadena o cordón lo suficientemente resistente para permitir su control.
- Los propietarios deben impedir que sus mascotas coloquen sus desechos en cualquier área dirigida al tránsito peatonal.
- Los perros pueden permanecer sueltos libremente en las áreas definidas. En los parques o jardines, sin especificación de horario de cierre, podrán mantenerse sueltos en los siguientes horarios: entre las 19 y 10 horas (invierno) y entre las 20 y 10 horas en verano, exceptuando las zonas de recreación infantiles los que se exprese la prohibición de su entrada. Durante el horario restante, todos los perros deberán ir con su respectiva correa.