Cómo celebrar las Navidades con tu perro o gato: Consejos, seguridad y diversión.
La Navidad es un momento de celebración, y nuestras mascotas son parte fundamental de nuestra familia. Perros y gatos llenan de alegrÃa nuestros hogares todo el año, ¡y no pueden quedarse fuera de las fiestas!
Hoy te contamos cómo incluirlos en las tradiciones navideñas, decorar tu casa de forma segura y, por supuesto, qué comidas pueden disfrutar ellos sin riesgos.
Cómo incluir a tu perro o gato en las tradiciones navideñas:
Hay que integrarlos tal como lo hacemos con otros miembros familiares:
Adornos personalizados para el árbol:
- Haz adornos con la huella de tu mascota: usa arcilla moldeable o pintura no tóxica.
- Crea figuras en forma de perro o gato y cuélgalas en el árbol.
Fotos familiares con tu mascota:
- Haz una sesión de fotos con temática navideña.
- Añade a tu perro o gato un complemento sencillo, como un pañuelo o un gorro, para hacerlo más especial.
CalcetÃn de regalos para tu peludo:
- Llena un calcetÃn con juguetes y golosinas especiales para mascotas.
- Añade una carta escrita de tu peludo para hacerlo más divertido.
Decoración navideña segura para perros y gatos.
Hay diversos elementos que debemos evitar
Cuidado con el árbol de Navidad:
- Asegúralo bien para evitar que se caiga si tu mascota lo empuja.
- Usa adornos de plástico o madera para evitar roturas peligrosas.
Luces y cables fuera de su alcance:
- Protege los cables con cubiertas especiales.
- Elige luces LED de baja temperatura para evitar quemaduras.
Evita plantas tóxicas para mascotas:
- La flor de Pascua y el muérdago son tóxicos para perros y gatos. Opta por alternativas artificiales.
Comidas navideñas seguras para perros y gatos.
Alimentos aptos para celebrar.
Qué pueden comer para celebrar en Navidad:
- Perros: Pequeñas porciones de pavo cocido sin sal ni condimentos.
- Gatos: Pescado cocido (sin espinas ni aditivos).
Alimentos que debes evitar:
- Chocolate, uvas, pasas, cebolla y ajo: altamente tóxicos.
- Bebidas alcohólicas o con cafeÃna.
- Sobras con huesos, ya que pueden astillarse y causar lesiones.
Snacks navideños caseros para tus mascotas:
- Prepara galletas caseras para perros con avena, plátano y mantequilla de cacahuete sin azúcar.
- Para gatos, pequeñas bolitas de atún mezcladas con harina de arroz y horneadas.
Petardos y otras molestias navideñas:
La Navidad puede ser un momento estresante para perros y gatos debido a los ruidos fuertes, como petardos, música alta y grandes reuniones.
Estos estÃmulos pueden provocarles miedo, ansiedad e incluso poner en riesgo su seguridad.
Consejos para proteger a perros y gatos:
- Habilita un espacio seguro: Un lugar tranquilo donde puedan refugiarse, con sus mantas y juguetes favoritos.
- Evita exponerlos al ruido: Mantén puertas y ventanas cerradas para minimizar el impacto del sonido.
- Consulta al veterinario: Si tu mascota sufre mucho estrés, pregunta por feromonas o tranquilizantes especÃficos.
- Paseos controlados: Durante los dÃas de petardos, pasea a los perros antes de que comiencen los ruidos y lleva siempre correa para evitar huidas.
También puedes integrar nuestras joyas de perros y gatos estas navidades:
- Puedes regalar joyas que representen el amor por perros y gatos, como collares con huellas o siluetas de mascotas.
- Usa nuestras joyas inspiradas en ellos como parte del atuendo, algo discreto pero significativo.
- Utiliza algún collar de gato o perro como adorno del árbol.